JUAN ROMÁN PÉREZ
Proyectar para la comunidad
País: Chile
Universidad: Universidad de Talca

Juan Ernesto Román Pérez (Los Andes, Chile. 1955) es arquitecto por la Universidad de Valparaíso (Chile, 1983). Master en Desarrollo Urbano por la Universidad Politécnica de Cataluña (España, 2005). Doctor en Arquitectura y Patrimonio por la Universidad de Sevilla (España, 2015). En 1998 le corresponde elaborar el Proyecto de Creación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca donde se desempeña hasta hoy. Su aporte a la enseñanza de arquitectura en Chile ha sido reconocido a partir de una serie de monografías editadas en Chile y el extranjero, destacando Talca, Cuestión de Educación (Editorial Arquine, México. 2013), Talca Inédito (Editorial Pequeño Dios, Chile. 2013) e Inhabiting the Territory (Quodlibet Studio, Italia. 2015). El año 2015 obtiene el premio Global Award for Sustainable Architecture organizado por Locus Foundation en Paris, Francia. El año 2016 fue curador del Pabellón de Chile «A contracorriente» para la 15ª Bienal de Venecia. Actualmente es el decano de la facultad de arquitectura, música y diseño (fAMD).

Juan Ernesto Román Pérez (Los Andes, Chile. 1955) es arquitecto por la Universidad de Valparaíso (Chile, 1983). Master en Desarrollo Urbano por la Universidad Politécnica de Cataluña (España, 2005). Doctor en Arquitectura y Patrimonio por la Universidad de Sevilla (España, 2015). En 1998 le corresponde elaborar el Proyecto de Creación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca donde se desempeña hasta hoy. Su aporte a la enseñanza de arquitectura en Chile ha sido reconocido a partir de una serie de monografías editadas en Chile y el extranjero, destacando Talca, Cuestión de Educación (Editorial Arquine, México. 2013), Talca Inédito (Editorial Pequeño Dios, Chile. 2013) e Inhabiting the Territory (Quodlibet Studio, Italia. 2015). El año 2015 obtiene el premio Global Award for Sustainable Architecture organizado por Locus Foundation en Paris, Francia. El año 2016 fue curador del Pabellón de Chile «A contracorriente» para la 15ª Bienal de Venecia. Actualmente es el decano de la facultad de arquitectura, música y diseño (fAMD).