JOSEP MARÍA ESQUIROL
Armonía o inmundicia
País: España
Universidad: Facultad de Filosofía de la Universidad de Barcelona

Josep Maria Esquirol es catedrático de filosofía en la Universidad de Barcelona, en donde da clases de filosofía contemporánea y dirige el grupo de investigación Aporia (dedicado, especialmente, a la relación entre filosofía y psiquiatría). También imparte el posgrado de “Pensamiento y creatividad” en La Salle. Ha publicado una docena de libros. Muy especialmente en los últimos, articula una propuesta filosófica original bajo el título de “filosofía de la proximidad”. Se trata de: La resistencia íntima (2015), que obtuvo el Premio Ciudad de Barcelona y el Premio Nacional de Ensayo; La penúltima bondad (2018); y el reciente: Humano, más humano. Una antropología de la herida infinita (2021). Obras que también están siendo publicadas en italiano, portugués, inglés y alemán.

Josep Maria Esquirol es catedrático de filosofía en la Universidad de Barcelona, en donde da clases de filosofía contemporánea y dirige el grupo de investigación Aporia (dedicado, especialmente, a la relación entre filosofía y psiquiatría). También imparte el posgrado de “Pensamiento y creatividad” en La Salle. Ha publicado una docena de libros. Muy especialmente en los últimos, articula una propuesta filosófica original bajo el título de “filosofía de la proximidad”. Se trata de: La resistencia íntima (2015), que obtuvo el Premio Ciudad de Barcelona y el Premio Nacional de Ensayo; La penúltima bondad (2018); y el reciente: Humano, más humano. Una antropología de la herida infinita (2021). Obras que también están siendo publicadas en italiano, portugués, inglés y alemán.