FELIPE SAMARÁN SALÓ
abrazo cibernético
País: España
Universidad: Universidad Francisco de Vitoria

Felipe Samarán estudió arquitectura en Darmstadt (Alemania) y Madrid ETSAM donde se graduó en 1995. Mantuvo una importante actividad de cooperación, que desarrolló de forma más intensa en Nicaragua entre el ’95 y ’97. Trabajó con Alberto Campo Baeza desde ’97 al ’02. Desde 2002 tiene su propio estudio ARTEctura con obras tan variadas como el edifico Minerva, El colegio Highlands los Fresnos o el plan de rehabilitación integral de la Ciudad de Aguarda (Pontevedra) “cintura del Tecla”. Formado en Coaching desde 2008 con maestros como Sir John Whitmore, Jim Selman, Robert Dilts, Alain Cardón, Michelle Kempton, Pilar Gómez Acebo o José María Ballesteros. Pertenece a la primera generación de Coaches Dialógicos del IDDI, su área de especialización es la del desarrollo directivo y docente. Ha trabajado con directivos de empresas como Pfeizer, Toys’Rus o FAC. Se inició en la docencia en 2002 impartiendo clases de proyectos en A.I. de la ETSAM. Desde 2006 es profesor y director de la Escuela de Arquitectura de la UFV (Universidad Francisco de vitoria).

Felipe Samarán estudió arquitectura en Darmstadt (Alemania) y Madrid ETSAM donde se graduó en 1995. Mantuvo una importante actividad de cooperación, que desarrolló de forma más intensa en Nicaragua entre el ’95 y ’97. Trabajó con Alberto Campo Baeza desde ’97 al ’02. Desde 2002 tiene su propio estudio ARTEctura con obras tan variadas como el edifico Minerva, El colegio Highlands los Fresnos o el plan de rehabilitación integral de la Ciudad de Aguarda (Pontevedra) “cintura del Tecla”. Formado en Coaching desde 2008 con maestros como Sir John Whitmore, Jim Selman, Robert Dilts, Alain Cardón, Michelle Kempton, Pilar Gómez Acebo o José María Ballesteros. Pertenece a la primera generación de Coaches Dialógicos del IDDI, su área de especialización es la del desarrollo directivo y docente. Ha trabajado con directivos de empresas como Pfeizer, Toys’Rus o FAC. Se inició en la docencia en 2002 impartiendo clases de proyectos en A.I. de la ETSAM. Desde 2006 es profesor y director de la Escuela de Arquitectura de la UFV (Universidad Francisco de vitoria).