CATHERINE L’ECUYER
En el mundo del wow, cómo educar en el asombro
País: Canadá
Universidad: UNAV

Es canadiense, afincada en Barcelona y madre de 4 hijos. Es máster por IESE Business School, máster Europeo Oficial de Investigación y Doctora en Educación y Psicología. En 2015, recibió el Premio Pajarita de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes y en 2020 fue nombrada miembro honorífico de la Asociación Montessori Internationale. Fue invitada como ponente ante la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados de España y para la Segunda Cima Europea de Educación de la Comisión Europea, formó parte de un grupo de trabajo para el Gobierno de España sobre el uso de las tecnologías entre menores y participó en un informe sobre la lectura digital para el CERLALC (UNESCO). Actualmente asesora en educación al Gobierno de México. Es investigadora y autora de varios libros y artículos, entre ellos Educar en la realidad y Educar en el asombro. Colabora con el grupo de investigación Mente-Cerebro de la Universidad de Navarra y es articulista para varios medios como El País, La Vanguardia, El Mundo o el Hufftington Post.

Es canadiense, afincada en Barcelona y madre de 4 hijos. Es máster por IESE Business School, máster Europeo Oficial de Investigación y Doctora en Educación y Psicología. En 2015, recibió el Premio Pajarita de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes y en 2020 fue nombrada miembro honorífico de la Asociación Montessori Internationale. Fue invitada como ponente ante la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados de España y para la Segunda Cima Europea de Educación de la Comisión Europea, formó parte de un grupo de trabajo para el Gobierno de España sobre el uso de las tecnologías entre menores y participó en un informe sobre la lectura digital para el CERLALC (UNESCO). Actualmente asesora en educación al Gobierno de México. Es investigadora y autora de varios libros y artículos, entre ellos Educar en la realidad y Educar en el asombro. Colabora con el grupo de investigación Mente-Cerebro de la Universidad de Navarra y es articulista para varios medios como El País, La Vanguardia, El Mundo o el Hufftington Post.