ANA LÓPEZ ORTEGO
Compromiso con el bien común
País: Colombia
Universidad: Universidad de los Andes

Ana López Ortego es cofundadora y codirectora de Arquitectura Expandida, con base principalmente en Bogotá, (Colombia). Un colectivo que construye estructuras de asamblea pública para comunidades que no pueden permitirse pasar por los canales oficiales de diseño y construcción. Las acciones e intervenciones de AXP participan en el proceso de transformación de la dimensión física de su realidad. Además, esta transformación, la física, tiene como objetivo involucrar a las comunidades en la gestión política, social, espacial y cultural de sus territorios. Las estrategias y tácticas desplegadas por AXP y las comunidades involucradas, surgen como respuesta a una diversa gama de relaciones, instituciones, normas, prácticas y escenarios conflictivos –formales e informales–. En 2017, Arquitectura Expandida fue preseleccionada para el Curry Stone Design Prize, un premio que honra a los profesionales del diseño con impacto social, y en 2018 fue preseleccionada para el Premio Dorfman de la Royal Academy of Arts de Londres. En 2019, fue finalista de la XI BIAU- Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo.

Ana López Ortego es cofundadora y codirectora de Arquitectura Expandida, con base principalmente en Bogotá, (Colombia). Un colectivo que construye estructuras de asamblea pública para comunidades que no pueden permitirse pasar por los canales oficiales de diseño y construcción. Las acciones e intervenciones de AXP participan en el proceso de transformación de la dimensión física de su realidad. Además, esta transformación, la física, tiene como objetivo involucrar a las comunidades en la gestión política, social, espacial y cultural de sus territorios. Las estrategias y tácticas desplegadas por AXP y las comunidades involucradas, surgen como respuesta a una diversa gama de relaciones, instituciones, normas, prácticas y escenarios conflictivos –formales e informales–. En 2017, Arquitectura Expandida fue preseleccionada para el Curry Stone Design Prize, un premio que honra a los profesionales del diseño con impacto social, y en 2018 fue preseleccionada para el Premio Dorfman de la Royal Academy of Arts de Londres. En 2019, fue finalista de la XI BIAU- Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo.